Resumen: Se solicita la suspensión del procedimiento de desahucio, por aplicación analógica de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2017 y el Tribunal, tras examinar la normativa invocada señala que en él se establecen medidas de protección de deudores hipotecarios y no procede su aplicación analógica, pues esa norma establece una protección excepcional, siendo el lanzamiento en una ejecución hipotecaria un supuesto distinto al que es objeto de este procedimiento de desahucio por precario, constando además que el demandado que ocupa la vivienda, no es el deudor hipotecario y no ha invocado la existencia de título. Se añade que el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo faculta al Juez no para suspender el procedimiento, y sí solo el lanzamiento hasta el 31 de diciembre de 2020, y, además se ha alegado ahora de forma novedosa, por lo que no cabe su examen.
Resumen: Trabajador en situación de pluriactividad afectado por ERTE COVID por fuerza mayor impugna la resolución administrativa denegatoria de la prestación de desempleo cuando se ve concernido por una prórroga del ERTE y ya ha cesado en el trabajo por cuenta propia, viendo estimada la demanda por el Juzgado de lo Social. La sentencia comentada revoca la resolución recurrida, argumentando que, la configuración legal de la prórroga automática del ERTE como una extensión de su duración, impide su valoración como una nueva situación legal de desempleo, de manera que, si al producirse la inicial implementación de la medida de flexibilidad interna, el afectado no tenía derecho a la prestación de desempleo, por ser incompatible con su actividad como autónomo, la misma solución debe adoptarse al verse afectado por la prórroga, aunque ya no estuviera en pluriactividad.
Resumen: Función pública. La prestación de servicios con carácter temporal durante la situación de crisis sanitaria derivada del COVID 19, puede justificar una diferente baremación del tiempo de servicios prestados en los mismos puestos de trabajo y con idénticas funciones, respecto del desempeñado, con carácter temporal durante el periodo de tiempo no afectado por la crisis sanitaria.
Resumen: INDEMINIZACION DAÑOS Y PERJUICIOS-RESPONSABILIDAD